La Organización de Seguridad Privada (OSP) dio a conocer a través de su blog algunas recomendaciones para que esta temporada navideña.
De acuerdo con cifras de las autoridades, el número de accidentes vehiculares se incrementa hasta en 30% durante las fiestas decembrinas a causa del consumo de bebidas alcohólicas, los cuales ocurren principalmente entre jóvenes de 16 a 30 años de edad.
Aquí te presentamos algunos de los tips que la OSP te ofrece para tu seguridad en estas fiestas.
En el caso de consumo de bebidas alcohólicas
1.- Modere la cantidad de bebidas que consuma y trate de ir a las fiestas acompañado de alguien que pueda ser el conductor designado.
2.- Procure dejar de consumir alcohol al menos dos horas antes de que se retire de la fiesta.
3.- Antes de sentarse frente al volante, procure tomar una bebida dulce y caliente, de preferencia con cafeína.
4.- Si se excedió en el consumo de alcohol, mejor quédese en el sitio donde está y avise a tu familia que llegará más tarde, ya que de las 2:00 a las 7:00 de la mañana se registra la mayor cantidad de accidentes debido a personas que conducen en estado de ebriedad.
En el caso de usar juegos pirotécnicos
5.- Evite que los niños utilicen estos productos sin la supervisión de un adulto y procure comprar aquellos que sólo emiten luces y sonidos, pero no los que generen una explosión.
6.- Se recomienda que nunca sostenga un cigarro u otra fuente de calor cerca del lugar donde están estos productos agrupados y por ningún motivo guarde los juegos pirotécnicos en lugares pequeños o encerrados.
En el caso de piñatas
7.- Procure que los niños no estén solos al momento en que se rompan las piñatas, ya que siempre debe estar al menos un adulto con ellos.
8.- Debe sujetar bien la piñata al cable o lazo del que esté amarrado para evitar que se suelte y caiga y lastime a alguien.
9.- Evite que alguien se acerque a la persona que le está pegando a la piñata, ya que puede recibir un golpe y trate de que al momento de llenar las piñatas, los productos incluidos no sean peligrosos para la gente, tales como vidrio, metal, artículos puntiagudos, entre otros.
De acuerdo con cifras de las autoridades, el número de accidentes vehiculares se incrementa hasta en 30% durante las fiestas decembrinas a causa del consumo de bebidas alcohólicas, los cuales ocurren principalmente entre jóvenes de 16 a 30 años de edad.
Aquí te presentamos algunos de los tips que la OSP te ofrece para tu seguridad en estas fiestas.
En el caso de consumo de bebidas alcohólicas
1.- Modere la cantidad de bebidas que consuma y trate de ir a las fiestas acompañado de alguien que pueda ser el conductor designado.
2.- Procure dejar de consumir alcohol al menos dos horas antes de que se retire de la fiesta.
3.- Antes de sentarse frente al volante, procure tomar una bebida dulce y caliente, de preferencia con cafeína.
4.- Si se excedió en el consumo de alcohol, mejor quédese en el sitio donde está y avise a tu familia que llegará más tarde, ya que de las 2:00 a las 7:00 de la mañana se registra la mayor cantidad de accidentes debido a personas que conducen en estado de ebriedad.
En el caso de usar juegos pirotécnicos
5.- Evite que los niños utilicen estos productos sin la supervisión de un adulto y procure comprar aquellos que sólo emiten luces y sonidos, pero no los que generen una explosión.
6.- Se recomienda que nunca sostenga un cigarro u otra fuente de calor cerca del lugar donde están estos productos agrupados y por ningún motivo guarde los juegos pirotécnicos en lugares pequeños o encerrados.
En el caso de piñatas
7.- Procure que los niños no estén solos al momento en que se rompan las piñatas, ya que siempre debe estar al menos un adulto con ellos.
8.- Debe sujetar bien la piñata al cable o lazo del que esté amarrado para evitar que se suelte y caiga y lastime a alguien.
9.- Evite que alguien se acerque a la persona que le está pegando a la piñata, ya que puede recibir un golpe y trate de que al momento de llenar las piñatas, los productos incluidos no sean peligrosos para la gente, tales como vidrio, metal, artículos puntiagudos, entre otros.